Gracias a su mecánica, los elevadores de cremallera y piñón se pueden utilizar para levantar cargas pesadas de hasta varias toneladas.
Además, son capaces de alcanzar alturas considerables, hasta cientos de metros.
Por lo tanto, son especialmente adecuados para su uso en rascacielos o edificios de alturas importantes, así como en entornos industriales.
Funcionamiento de los elevadores de cremallera y piñón y su uso
Los elevadores de cremallera y piñón constan de dos componentes esenciales: el piñón y el cremallera. El bastidor es una varilla de acero dentada, mientras que el piñón es un engranaje en forma de cilindro que se ajusta a la cremallera.
Cuando el piñón se mueve girando, accionado por un motor eléctrico, sus dientes encajan en el bastidor y lo hacen subir o bajar, permitiendo así el movimiento de la cabina.
Este tipo de ascensor destaca por su eficiencia y practicidad, su uso en condiciones climáticas extremas, su gran versatilidad en el sector industrial.
De hecho, requieren menos energía para funcionar que otros tipos de ascensores, y son particularmente confiables.
Gracias a su construcción robusta, estos ascensores pueden durar décadas con el mantenimiento adecuado.
También están equipados con diferentes sistemas de seguridad, como frenos de emergencia y limitadores de velocidad, para evitar cualquier tipo de accidente, y tienen puertas de emergencia que se abren solo cuando el ascensor está parado en un piso determinado.
Hay varios tipos de elevadores de cremallera, cada uno diseñado para fines específicos. Uno de los más comunes es el que se inserta en edificios comerciales de varios pisos, para transportar tanto mercancías como personas.
Otros tipos de elevadores de cremallera y piñón incluyen elevadores para transportar vehículos y cargas pesadas, y aquellos que operan en construcción de gran altura, instalación de turbinas eólicas y mantenimiento de puentes y presas.
También se utilizan en aplicaciones industriales, como la fabricación, la minería y la industria del petróleo y el gas.
Elegir e instalar un elevador de cremallera y piñón: factores a considerar y costos
Antes de elegir un elevador de cremallera, hay varios elementos para analizar.
Hay que considerar la cantidad de peso que el ascensor tendrá que soportar, o su capacidad. Por lo tanto, se debe evaluar la altura máxima del ascensor, es decir, la altura máxima que puede alcanzar, la velocidad requerida, el tamaño de la cabina y la disponibilidad de opciones personalizadas.
La instalación de un elevador cremallera requiere de la experiencia de profesionales experimentados, para tener la máxima garantía de que la asignación se realiza de forma correcta y segura.
Después de la instalación, debe programar el mantenimiento regular del ascensor para asegurarse de que funciona correctamente y de manera segura. De esta forma, se evita en la medida de lo posible la presencia de averías y se prolonga la vida útil del ascensor.
Al mismo tiempo, se deben tomar medidas de seguridad como la capacitación del personal, el uso de dispositivos como cinturones de seguridad y cascos, y la implementación de un sistema de comunicación para mantener el contacto con el personal de tierra.
El costo de un elevador de rack depende de varios factores, incluida la capacidad, la altura máxima y las opciones personalizadas. Sin embargo, los elevadores de cremallera y piñón pueden ser más baratos que otros tipos de elevadores, como los elevadores hidráulicos.
Por ejemplo, no requieren un hueco de ascensor y requieren menos mantenimiento que otros modelos, lo que puede ayudar a reducir los costos a largo plazo.
Para un presupuesto personalizado y tener cualquier aclaración sobre nuestros proyectos de elevadores de cremalleras y otros tipos, puede contactar con Maspero en el siguiente formulario.
Recibirá una respuesta rápida y detallada, que mejor satisfaga las necesidades expresadas.