Para 2023 todos los ascensores del Palacio de las Naciones, la sede europea de la ONU en Ginebra, contarán con la tecnología y confiabilidad de Maspero Elevatori.
Para garantizar la movilidad dentro del Palacio de las Naciones, la empresa italiana, convocada para ejecutar el encargo del contratista responsable de la reestructuración de la sede europea de las Naciones Unidas, a través de la alianza comercial Webuild-CMB-Italiana Costruzioni, construirá 11 nuevos ascensores y modernizará 25, sustituyendo puertas y cabrestantes, instalando cuadros eléctricos de nueva generación, con miras a alcanzar máxima seguridad y eficiencia energética.
“Estamos muy contentos de haber sido invitados a formar parte de esta prestigiosa y articulada reestructuración ya que reconoce nuestra competencia en la construcción de sistemas innovadores, con un diseño preciso y tecnológicamente avanzado, altamente confiable pero también atento a la sustentabilidad y la protección del patrimonio histórico” – comenta Andrea Maspero, CEO de Maspero Elevatori. – «Ya hemos colaborado con CMB en otros proyectos internacionales y hemos aceptado con entusiasmo esta nueva oportunidad. El reto más exigente será mantener la funcionalidad de las oficinas durante todas las fases de la reestructuración, desafío que sin duda podremos afrontar gracias a un gran trabajo en equipo con todos los actores implicados ».
Monitoreo, control y seguimiento, la principal característica del servicio MASPERO.
Todos los ascensores estarán equipados con un modulo diseñado expresamente para almacenar los datos de cada sistema se recogerán en una sala de control que ejecuta la supervisión, seguimiento y gestión de los accesos y movimientos de cada ascensor para garantizar la máxima seguridad.
Gracias a un avanzado software basado en la nube y una serie de sensores colocados en todas las plantas, será posible monitorear el correcto funcionamiento de todos los sistemas de elevación, permitiendo la detección e identificación automática de fallas, así como intervenir en la gestión de funciones, activando y desactivando el acceso a los pisos si es necesario. Característica indispensable para la seguridad de la sede y de las representaciones diplomáticas que operan o se alojan en el edificio.
Palacio de las Naciones en Ginebra
Después de la sede de la ONU, el Palacio de las Naciones de Ginebra es el centro de operaciones internacionales más importante de las Naciones Unidas. Construido entre 1929 y 1936, el Palacio de las Naciones es uno de los centros diplomáticos más concurridos del mundo, con 34 salas de conferencias que albergan alrededor de 12.000 reuniones cada año con más de 75.000 delegados y 100.000 visitantes.
Con un área de aproximadamente 100.000 metros cuadrados, las oficinas están ubicadas dentro de las 46 hectáreas del Parque Ariana y tienen vista a la orilla suiza del lago Lemán.