Skip to main content

Maspero Elevatori es capaz de llevar a cabo cualquier proyecto, incluso el más extremo y complicado, gracias a profesionales con experiencia en el sector y una experiencia en el campo de los ascensores de más de 50 años.
Lo que nos motiva en Maspero Elevatori es intentar siempre esforzarnos más. Muy a menudo es difícil darse cuenta de que, cuando se trata de ascensores o elevadores, no se trata solo de un telesilla para personas en condominios y rascacielos, sino también de estructuras para el transporte urbano (por ejemplo, teleféricos), montacargas para mercancías y vehìculos articulados y mucho más.
Muchas veces el diseño de estas plantas lleva meses, si no años, para cumplir con todas las normativas vigentes, y además requiere procesos de diseño e ingeniería civil realmente complejos, que solo profesionales altamente cualificados pueden realizar.
En Maspero Elevatori, somos uno de estos profesionales, celebrados tanto por los clientes como por las páginas de famosos periódicos italianos e internacionales por la audacia y la perfecta calidad de nuestros productos. A lo largo de los años hemos sido capaces de crear sistemas tecnológicamente avanzados, incluso en áreas de difícil acceso o para necesidades extremas.
En este breve artículo nos gustaría compartir con ustedes algunos de nuestros proyectos más exitosos y ambiciosos.

La solución para el transporte público: ascensor de pendiente variable

Este ascensor está instalado en Génova, una ciudad morfológicamente heterogénea en la que construir es realmente complicado. El reto era la construcción de un telesilla que no requiriera de excavaciones excesivamente impactantes ni a nivel de suelo ni a nivel de costes.
Dada la particularidad del terreno, la solución encontrada fue crear un ascensor con pendiente variable, para un desnivel de 75,85 metros (27 m en túnel, 23 m “en trinchera” y los últimos 81 m en modo elevado ). La cabina panorámica está equipada con un sistema de corrección que la mantiene constantemente horizontal, está climatizada y equipada con paneles fotovoltaicos en la parte superior.
La cabina en sí puede transportar hasta 25 personas con un peso total de casi 2000 kg y representa una solución tecnológicamente muy avanzada para el área en la que se construye la instalacciòn. Un reto ganado al 100% para la máxima satisfacción tanto nuestra como, especialmente, del cliente.

Accensore

Solución extrema para un soporte de camión: la instalación del museo en Londres

En este caso el reto era aún más exigente, ya que habìa que intervenir dentro de una prestigiosa sede museìstica de Londres sin dañar la fachada de un edificio ubicado en el centro de la ciudad, y sobre todo muy característico a nivel arquitectónico. Además, el sistema a construir resultó ser realmente impresionante, es decir, un montacargas capaz de acomodar grandes vehículos articulados para el desplazamiento de obras de arte.
Otra dificultad era la necesidad de respetar ciertas restricciones ambientales estrictas, es decir, tener una estructura de impacto cero en el entorno. A pesar de las dimensiones del soporte del camión (capacidad 42.000 kg, dimensiones 18 x 4,5 m), todas las solicitudes se cumplieron a la perfección.
De hecho, se permitió el acceso a los camiones directamente desde el nivel de la calle, llegando los soportes de los camiones al nivel de los talleres. Además, desde el exterior es imposible ver la entrada a la planta, ya que está sellada por una plataforma móvil, por lo que el impacto a la vista es nulo. Las obras de arte no sólo están dentro del museo.

 Accesibilidad y respeto por el territorio: el ascensor que aparece de la nada

Uno de los mayores retos, una de las mayores dificultades y sobre todo uno de los condicionantes más estrictos en la construcción de estas estructuras complejas, formadas por muchas partes que colaboran entre sí, es el respeto por el impacto ambiental, o la ausencia de contaminación visual. .
Uno de los mayores retos que suelen plantear los clientes es la construcción de un sistema totalmente funcional pero con el mínimo impacto visual posible en el entorno que lo rodea.
En este caso, y hablamos concretamente de la Sede Central de Hines Italia en Milán, era necesario permitir el acceso de discapacitados desde la acera de la calle principal a un área de eventos/auditorio ubicada a 5 metros por debajo del nivel de la calle. El problema aquí era la existencia de una legislación que prohibía la construcción de cualquier estructura volumétrica en la acera adyacente.
Las limitaciones eran bastante estrictas, pero gracias a más de 50 años de experiencia en el sector, se encontró una solución óptima. De hecho, se creó una plataforma retráctil particular en el pavimento con un techo móvil pavimentado similar al pavimento y protegido por sistemas particulares de fotocélula y costilla móvil anticorte y antiaplastamiento. Como podéis ver, el resultado es perfecto.